Limpieza del aire acondicionado
Debido al cambio climático las temperaturas son más altas durante más tiempo del año, por ello el aire acondicionado está más integrado en nuestro día a día. Antes, en verano, existía la posibilidad de estar sin aire acondicionado, pero cada año es mas difícil aguantar el calor que, además, está presente durante más tiempo. Por eso es muy importante que funcione correctamente, realizando periódicamente un mantenimiento del aire acondicionado que ayuda a obtener un rendimiento más eficiente, alarga su vida útil y regula su consumo eléctrico.
El mantenimiento, aparte de comprobar aspectos técnicos, es muy importante que también incluya una desinfección y una buena limpieza del aire acondicionado, aspectos infravalorados porque aparentemente no presentan un riesgo, pero es relevante para que haya un correcto filtrado y así mejore el aire interior, teniendo cura por la salud de las personas.
Debemos tener en cuenta que siempre hay que utilizar productos de limpieza y desinfección específicos para aires acondicionados.
Paso 1 – Limpiar los filtros del aire acondicionado
La parte principal para iniciar una buena limpieza y desinfección es empezar por los filtros de la máquina interior de aire acondicionado, ya que por los filtros pasa el aire que sale de la máquina y se queda en la estancia. Los filtros detienen entre otras cosas las partículas de suciedad.
Los filtros no solamente se deben limpiar por una razón de salud, sino que un aire acondicionado con los filtros obstruidos, hace que la máquina tenga que realizar más esfuerzo para trabajar, por tanto generará un mayor consumo eléctrico para un menor rendimiento. Un aire con polvo acumulado en su interior acorta la vida útil y puede causar averías en la máquina.
¿Como se limpian los filtros?
No es una tarea difícil, se debe desmontar la parte frontal de la máquina interior para poder limpiar los filtros, que se pueden limpiar directamente en la máquina con un aspirador de mano y un paño húmedo o se pueden sacar y limpiar con agua. Los filtros son unas piezas delicadas, hay que ser cuidadoso y no utilizar mucha presión al limpiarlos, fijándolos bien en la maquina cuando se vuelven a montar para que quede bien cerrada y mantenga el rendimiento. Nunca se deben secar al sol o con aire caliente porque pueden desformarse.

Mal olor
Además de los aspectos comentados anteriormente, hay que tener en cuenta que los filtros obstruidos o sucios pueden ser un motivo de mal olor que, a través del aire que se expulsa por la máquina, se extiende por la vivienda.
Frecuencia de limpieza de los filtros
Para saber la frecuencia de la limpieza de los filtros, cada fabricante tiene estipulado un tiempo determinado. Por lo general en una vivienda particular se recomienda que una vez al año se realice la limpieza.
Paso 2 – Limpiar la bandeja de condensados
Una vez realizada la limpieza de los filtros, realizaremos la limpieza de la bandeja de condensados que, como su nombre indica, es donde se recoge el agua generada por la condensación y que se desagua directamente a una tubería o, como en ocasiones hemos visto, en una botella que se debe vaciar regularmente para evitar que se llene.
Paso 3 – Limpiar la unidad exterior
Por último, si tenemos fácil acceso a la unidad exterior, revisaremos el conducto de evacuación para comprobar que no esté obstruido. Este paso es muy importante ya que, si la evacuación de agua es lenta o no se puede hacer, la unidad interior se satura, pudiendo llegar a perder agua y provocar un mal funcionamiento.

Se recomienda que los trabajos de limpieza del aire acondicionado siempre se realicen por un profesional del sector.
Contacta con nosotros.